EDUCACIÓN INSPIRADA EN LA NATURALEZA
Tamara López Burgos |. Educadora y divulgadora de la Biomímesis
Diseñadora Industrial, Magister en Gestión y Ordenamiento Ambiental. Consultora especialista en acompañamiento a empresas y organizaciones en el tránsito hacia la Economía Circular y Regenerativa y el desarrollo de metodologías de modelos de negocios circulares. Docente de Economía Circular y de Biomímesis en Postgrado y diplomados. Divulgadora de la Biomímesis por medio de cursos, charlas y proyectos en camino, habiendo participado en mas de 40 iniciativas (Charlas, cursos, talleres, etc) a nivel nacional e internacional. Es directora académica de la academia de la Cámara Verde de Chile. Hoy es certificada en desarrollo profesional en Biomímesis para el diseño de sistemas sociales de la Universidad de Cooperación Internacional de Costa Rica.
@ta_circular
¿A qué sector o ecosistema ayuda tu idea o proyecto?
Diversos ecosistemas, tales como urbanos, naturales, entre otros.
¿Qué problema aborda tu proyecto?
La educación tradicional no está abordando los procesos creativos y de innovación con un enfoque sistémico que permita ver los impactos que generan nuestras propias acciones. Los productos y servicios están enfocados en funcionar bien y tener un buen desempeño económico, sin embargo este pensamiento lineal ha generado una creencia de que es posible crecer infinitamente en un planeta con límites, creando un sistema de producción y consumo basado en el extractivismo, detonando todas las consecuencias socioambientales que hoy nos tienen sumidos en una policrisis a nivel mundial.
¿Cómo tu proyecto soluciona el problema identificado?
La educación basada en la conciencia y el respeto por la vida, permite tener una mirada sistémica que aborda los procesos creativos y proyectuales con un enfoque regenerativo. La naturaleza ya ha resuelto de manera eficaz y elegante todos los mecanismos imaginables por medio del diseño, organización y procesos ya que utiliza eficientemente los recursos y permiten crear las condiciones que conducen a la vida. La Biomímesis (de bio, vida y mimesis, imitar), es la ciencia que estudia a la naturaleza como fuente de inspiración para la creación innovadora de estrategias de diseño que la naturaleza ya ha resuelto, con el objetivo de brindar soluciones a problemas cotidianos o complejos. La Biomímesis, es una metodología que nos puede apoyar a imitar las estrategias de la naturaleza para integrarla en nuestros diseños de productos y servicios observando los fenómenos de la vida para lograr comprender los procesos complejos y así poder idear/crear con un enfoque en la regeneración, alejándonos del pensamiento proyectual lineal actual.