Javier Vergara Petrescu | Fundador y CEO de Ciudad Emergente

Arquitecto, innovador urbano, activista cívico, fundador y CEO de Ciudad Emergente, MSc en Diseño de Ciudades y Ciencias Sociales por la LSE, residente en Santiago de Chile.

Líder visionario en innovación social y planificación urbana, con una sólida trayectoria en el desarrollo y ejecución de proyectos de alto impacto en América Latina. Fundador y Director Ejecutivo de Ciudad Emergente, una organización pionera en la promoción de la participación ciudadana, el urbanismo táctico y la sostenibilidad urbana. Cofundador de Plataforma Urbana y Plataforma Arquitectura / ArchDaily, principales sitios de difusión de urbanismo y arquitectura a nivel global. Amplia experiencia en la co-creación de soluciones innovadoras, reconocidas con el Premio de Honor de ONU-Hábitat, el más prestigioso reconocimiento otorgado por las Naciones Unidas a proyectos que promueven la urbanización sostenible en el mundo.
¿A qué sector o ecosistema ayuda tu organización?

Ciudad Emergente contribuye al ecosistema urbano y ciudadano, trabajando en la intersección entre sector público, sociedad civil, academia y empresas. Nuestro foco está en fortalecer el tejido social y la participación ciudadana en los procesos de transformación urbana, aportando herramientas que faciliten la colaboración entre comunidades, autoridades y actores clave en el diseño y gestión de ciudades más justas, sostenibles e inclusivas.
¿Qué problema aborda tu organización?

Las ciudades enfrentan un déficit de participación significativa en la toma de decisiones urbanas. A menudo existe una brecha entre la sociedad civil y los tomadores de decisiones, lo que se traduce en proyectos desconectados de las necesidades reales de las comunidades, baja confianza institucional y pérdida de capital social. Este vacío limita el potencial transformador de las políticas públicas y reduce el impacto de las iniciativas urbanas.
¿Cómo tu organización soluciona el problema identificado?

Ciudad Emergente desarrolla, adapta e implementa tácticas urbanas y herramientas de colaboración cívica —tanto análogas como digitales— que facilitan la comunicación efectiva entre comunidades y autoridades. A través de metodologías participativas, intervenciones tácticas, visualizaciones de datos y procesos de innovación social, traducimos las necesidades ciudadanas en acciones concretas y aceleramos procesos de transformación urbana desde lo local.
Nuestro trabajo busca empoderar a las comunidades, fortalecer el capital social y co-crear soluciones urbanas más humanas, sostenibles y resilientes.
Back to Top