Pablo Zabala | Pintor
Pablo comenzó a dibujar de manera autodidacta, formación que más tarde completó con estudios en Bellas Artes por la Universidad País Vasco.
En su trabajo, el hilo conductor es el realismo de la línea y el color, a partir de donde alcanza una topografía cromática singular que se centra en la representación de la naturaleza, especialmente del agua y sus movimientos. Para él tienen especial interés los lugares marcados por una historia y un magnetismo ente el que su enfoque estético abrirá una ventana a nuevas perspectivas, creando un diálogo con el entorno.
@zabala__
¿A qué sector o ecosistema ayuda tu idea o proyecto?
Áreas urbanas.
¿Qué problema aborda tu proyecto?
Cuestionar la relación con la naturaleza que nos rodea.
¿Cómo tu proyecto soluciona el problema identificado?
Un mural con temática de naturaleza puede transformar profundamente la experiencia del espacio urbano al visibilizar lo que suele permanecer invisible y recordarnos que somos parte de un ecosistema mayor. Al irrumpir en la rutina cotidiana, invita a cuestionar nuestra relación con el entorno, despertando preguntas sobre cómo vivimos, cuidamos y habitamos lo natural. Desde lo sensible, genera emociones de empatía, admiración o nostalgia que nos reconectan con lo vivo y refuerzan la identidad territorial, al reflejar la biodiversidad y la memoria del lugar. Un mural así actúa como catalizador de conciencia y cambio, inspirando nuevas formas de mirar, valorar y actuar frente a la naturaleza que nos rodea.