OPEN HOUSE SANTIAGO
Autores: Soledad Díaz de la Fuente, Robert Newcombe, Magdalena Novoa
Colaboradores: Eileen Berg, Claudia Candia, Judith Cancino, Julio Carrasco, Javier Castro, Francisca Molinos, Lucy Paredes, Susana Santibañez
OH! Stgo se construye colectivamente gracias a un equipo interdisciplinario que reúne saberes de la arquitectura, la planificación urbana, el arte, el trabajo social y la gestión cultural, entre otros. A su lado, más de 100 voluntarios de distintas edades, oficios y comunas de Santiago hacen posible cada edición.
ohstgo.cl​​​​​​​
¿A qué sector o ecosistema ayuda tu idea o proyecto?
Área urbana de Santiago y entornos rurales.
¿Qué problema aborda tu proyecto?
OH! Stgo aborda la desconexión entre la ciudadanía y su ciudad, la desvinculación con quienes diseñan y toman las decisiones, y la falta de acceso a espacios de calidad. 
¿Cómo tu proyecto soluciona el problema identificado?
OH! Stgo abre gratuitamente edificios y espacios urbanos, ofreciendo recorridos, visitas guiadas y actividades que permiten a la ciudadanía conocer, valorar y apropiarse de la ciudad desde la experiencia directa. Contamos con 8 versiones realizadas, más de 370 espacios abiertos al público, con más de 100.000 visitas, y alrededor de 1.000 colaboradores entre arquitectos, paisajistas, ingenieros, influencers, voluntarios y más.
Back to Top