Centro de Educación Ambiental Bosque Santiago del Parque Metropolitano de Santiago (Parquemet)
Bosque Santiago está compuesto por un equipo de educadores ambientales de diferentes profesiones y experiencias que promueven la educación ambiental en los diversos programas educativos de la institución.
Centro de Educación Ambiental público, creado el año 2024. Dependiente del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, que busca promover la educación ambiental en la ciudadanía a través de diversos programas educativos y en un espacio natural de más de 180 hectáreas.
¿A qué sector o ecosistema ayuda tu idea o proyecto?
Bosques esclerófilos y parques urbanos de la Región Metropolitana.
¿Qué problema aborda tu proyecto?
Desconocimiento de la biodiversidad de la Región Metropolitana, falta de conexión con la naturaleza por parte de los habitantes de Santiago y hábitos desfavorables para el cuidado ambiental y la sustentabilidad.
¿Cómo tu proyecto soluciona el problema identificado?
El Centro de Educación Ambiental Bosque Santiago atiende más de 15.000 personas al año, a través de diversos programas educativos con enfoque en la valoración de la biodiversidad, la conexión con la naturaleza y la promoción de hábitos sustentables, teniendo como ejes transversales la inclusión y la perspectiva de género en cada una de las actividades.