Dámari Rijo | Directora
Profesional del área del diseño, con experiencia e interés en desarrollo y fabricación de productos del área textil. Formación autodidacta en oficios manuales ligados a la costura, bordado, tejido y diversas técnicas de reparación textil. Con experiencia en gestión, enfocada en la generación de diversas iniciativas y espacios que promueven el desarrollo de la cultura, la vinculación y la transmisión de conocimientos. Actual directora de Fundación Reparemos.
¿Qué problema aborda tu proyecto?
La alta cantidad de objetos domésticos que se desechan de forma innecesaria cada año al dañarse o dejar de funcionar, cuando en muchos casos pueden ser reparados. Particularmente aparatos eléctricos y electrónicos, bicicletas, mobiliario, ropa y otros elementos textiles, que son difíciles de gestionar al final de su vida útil y suelen terminar en vertederos, rellenos sanitarios o microbasurales.
¿Cómo tu proyecto soluciona el problema identificado?
Reparemos busca empoderar y capacitar a las comunidades para reinstaurar en la ciudadanía la cultura de la reparación. En la medida que las personas se ven capaces de realizar sus propias reparaciones, o cuentan con espacios de reparación dentro de sus territorios, dejan de considerar el reemplazo y desecho de objetos dañados o descompuestos como la única opción viable, disminuyendo el volumen de sus residuos domiciliarios.
¿A qué sector o ecosistema ayuda tu idea o proyecto?
Ciudades y asentamientos urbanos.