RESERVA NATURAL ALTOS DE CANTILLANA
Fernanda Romero | Coordinadora de la Reserva Natural Altos de Cantillana
Coordinadora General de la Reserva Natural Altos de Cantillana y presidenta de la asociación ASI Conserva Chile. En 2022 fue reconocida como Tesoro Humano Vivo de Paine por su trabajo por la conservación y la restauración ecológica en la cuenca de Aculeo. Durante años ha liderado investigaciones de flora a lo largo de Chile y actualmente trabaja por la conservación y restauración de la biodiversidad presente en la Reserva, ubicada en el cordón montañoso Altos de Cantillana, Región Metropolitana.
¿A qué sector o ecosistema ayuda tu idea o proyecto?
Ecosistema Mediterráneo de Chile central.
¿Qué problema aborda tu proyecto?
Gran parte de la Reserva Natural Altos de Cantillana, área de conservación reconocida oficialmente por el Estado y hogar de dos Santuarios de la Naturaleza, se encuentra bajo presión por distintas amenazas humanas.
La minería afecta directamente al Santuario de la Naturaleza Horcón de Piedra y, al mismo tiempo, la expansión inmobiliaria compromete el Santuario Altos de Cantillana. Además, hay otras amenazas que afectan a la Reserva como los incendios forestales, el turismo irresponsable, la presencia de perros y gatos de vida libre, la caza ilegal, entre otros.
¿Cómo tu proyecto soluciona el problema identificado?
Por lo mismo, el enfoque integral de conservación de la Reserva incluye la restauración ecológica, la educación ambiental, la investigación científica, control de amenazas y el ecoturismo, entre otros programas que tiene por objetivo garantizar que estos valiosos ecosistemas mantengan sus procesos naturales y ciclos vitales, contribuyendo así a la preservación de la biodiversidad y al equilibrio ecológico. Estas acciones permiten avanzar hacia una conservación cada vez más efectiva y mantener la calidad de vida de las personas regenerando la relación del ser humano con la naturaleza.