SELVA FRÍA
Selva fría es un proyecto de investigación socioespacial en torno al Río Maullín. Un archivo fílmico abierto y colectivo que se construye a partir del levantamiento de evidencias gráficas realizados para esta investigación de proyecto de grado, pero se expande hacia otros ríos que se ubiquen al sur de La Frontera (Río Cautín, región de La Araucanía) Se entiende el río, sus ficciones y su cuenca, como espacio de memoria espacial sedimentada y como posible refugio frente a las problemáticas a su alrededor. Trabajamos a partir de la cartografía y del análisis territorial desde un enfoque micropolítico y de la captura colectiva de imágenes fijas y en movimiento. Selva fría es una película y un archivo de evidencias en diversos formatos visuales y sonoros que se despliegan, en cuanto práctica socioespacial en un sitio web colectivo. Proponemos los diversos modos de representar el agua de los ríos, sus cuencas, dinámicas sociales, económicas, las especificidades de la flora y fauna circundante, así como de las poéticas y problemáticas ético-estéticas en cuanto lugar de la memoria. Situamos a la práctica fílmica, en cuanto práctica situada, elaborando categorías a partir de la premisa de que los ríos son representaciones de diversos tipos de violencia y en ello//lugares de la memoria colectiva// de las personas de la ribera, así como de las vidas más que humanas.