La Ciudad de tus Sueños: taller de arquitectura para infancias.
Equipo Ruteando | Arquitectos y planificadores urbanos
Somos un grupo de seis arquitectos y planificadoras urbanas de entre 26 y 28 años que desde el 2023 nos dedicamos a generar experiencias urbanas como rutas urbanas y talleres en Santiago de Chile a través de un proyecto llamado "Ruteando". Nuestros nombres son David Cantallopts, Paula Castillo, Diego Guerra, Francisca Molinos, Francisca Rodríguez y Luis Rocuant. 
¿A qué sector o ecosistema ayuda tu idea o proyecto?
Zona urbana extrapolable a otros sectores
¿Qué problema aborda tu proyecto?
El proyecto La Ciudad de tus Sueños aborda el problema de la escasa participación y presencia de niños en el entorno urbano y su construcción. Pese a que son habitantes activos de la ciudad, debido a diversos factores, han perdido autonomía y presencia en el espacio público y sus voces suelen estar ausentes en los procesos de diseño y toma de decisiones. 
El proyecto responde a esta brecha al crear instancias pedagógicas y participativas que permiten a las infancias identificar, valorar y expresar sus percepciones, necesidades y deseos sobre los espacios escolares, barriales y urbanos, promoviendo así una ciudad más adaptada a la visión de las infancias. 
¿Cómo tu proyecto soluciona el problema identificado?
El problema se aborda a través de talleres pedagógicos y participativos desarrollados en tres escalas —escuela, barrio y ciudad— que ofrecen a los niños y niñas espacios y materiales concretos para reflexionar sobre su entorno y expresar sus percepciones y necesidades sobre la ciudad. En estos talleres se transmiten conocimientos de arquitectura y urbanismo utilizando metodologías innovadoras y materiales didácticos originales como: proyecciones, videos grabados con dron, módulos de construcción, pequeños libros, recorridos guiados, juegos, etc. Actualmente estamos trabajando con 4 colegios de distintas comunas de la Región Metropolitana y contamos con financiamiento del Fondart Regional Convocatoria 2025. Nuestro objetivo es difundir las visiones de las infancias sobre la ciudad a través de sus propias voces y construcciones artísticas. 
Back to Top