Estudio entorno Biomateriales y Biofabricación
Bastian Díaz Jerez | Fundador
Artista, biológico que trabaja desde una aproximación rizomática con diferentes prácticas con lo vivo y pensamiento biológico. El año 2023 funda el estudio Tsonotlab desde donde expande su investigación al incorporar la pedagogía como un elemento central en su práctica artística.
¿A qué sector o ecosistema ayuda tu idea o proyecto?
Zona costera.
¿Qué problema aborda tu proyecto?
Empleamos un abordaje abierto desde la convergencia entre arte y biología para dar respuestas a los paradigmas del diseño, historia del arte, cultura material y crisis global entendida como una crisis de sentido para articular procesos de regeneración social y de sentido desde una práctica con lo vivo y multiespecie.
¿Cómo tu proyecto soluciona el problema identificado?
Responder al desecho textil ha sido una de nuestras principales tareas desde donde hemos podido colaborar con diseñadores que busquen nuevas materialidades con aplicación sobre suprareciclaje textil. Proponer procesos y protocolos innovadores como nuestros Pabellones de crecimiento textil y Programación radicular que permiten biofabricar un biotextil que crece en colaboración con plantas y raíces sin procesos industriales ni mecánicos. Así tratamos de agenciar procesos más allá de los territorios humanos para vincularnos a la rizosfera como agentes tácticos para imaginar y crear nuevos presentes con un sentido ecológico.
Back to Top